¿NECESITAS AYUDA PARA MEJORAR TU ALIMENTACIÓN?

Alimentación Sostenible

Además de Saludable tu alimentación puede ser más o menos Sotenible en función de  las decisiones que tomes.

Nuestro planeta se encuentra en un momento crítico a nivel medioambiental y en nuestras manos está frenar y revertir esta situación. Y ese granito de arena también lo podemos poner desde la alimentación.

Partiremos de la base de que el sistema agrícola y ganadero actual es insostenible a medio-largo plazo.

Por otro lado nos dedicamos a comprar productos y/o alimentos que vienen de la otra parte del mundo con los consiguientes gastos energéticos, emisiones de gases y generación de residuos que esto supone.

Tiramos o desaprovechamos muchísima comida.

Compramos todo sobre-empaquetado y no siempre reutilizamos o reciclamos.

Te preocupa dejar un mundo mejor para las generaciones venideras? A mi sí, y por eso desde la parcela de la alimentación, hoy os traigo algunos Tips a tener en cuenta para consumir y alimentarnos de modo más sostenible:

  • Planifica tu compra mediante una lista, para no comprar de más.
  • LLeva tus propias bolsas al supermercado.
  • Compra más alimentos y menos productos.
  • Adquiere productos a granel.
  • Decántate por frutas y verduras de temporada y de cercanía (sí no sabes cuales son las de temporada Suscríbete a Comer Bien Sin y te mandaremos todos los meses el calendario).
  • Consume más alimentos de origen vegetal y menos de origen animal, pues éstos últimos utilizan muchísimos más recursos para su producción (además tu salud te lo agradecerá).
  • Más cocina y menos precocinados.
  • Practica el «Batchcooking»: cocinar un sólo día a la semana las cosas básicas para el resto de la semana ahorrando energía y tiempo.
  • Cuando comas fuera y sobre comida pide que te la pongan para llevar.
  • Consume agua del grifo y llévala en botellas de vidrio o acero inoxidable.
  • Si sueles comer de tupper o para las meriendas de tus hijos utiliza envases que no sean de plástico de un sólo uso, ni papel film o de aluminio.
  • Reutiliza los botes de cristal de las conservas para almacenar comida o para congelarla.
  • No consumas aceite de palma (además de que tu salud te lo agradecerá, no se debastarán selvas y ecosistemas completos para hacer plantaciones de palma).
  • No utilices pajitas de plástico, hoy en día las hay de bambú, cartón, metal…
  • No compres cubiertos, platos y vasos desechabes de plástico para las fiestas, elígelos de cartón.
  • Consume huevos que lleven el código 0 o el 1 nunca los de código 2 y 3 (para que sean de gallinas en semilibertad).
  • Ten una maceta en casa con tus propias hierbas aromáticas (perejil, romero, hierbanuena, albahaca…).
  • Conserva adecuadamente cada alimento para no desperdiciar comida. Cocinar y congelar lo que no vamos a consumir rápidamente es una buena opción.
  • Escoge alimentos ecológicos más respetuosos con el medio ambiente para los que no se han utilizado fertilizantes ni pesticidas químicos que pueden afectar al suelo y aguas (en la calidad nutricional del alimento no influirá).

Un pequeño gesto de cada uno de nosotros cuenta mucho , vive de modo más responsable, tu planeta te lo agradecerá.

Tenéis Muchísimas Recetas Saludables a la vez que Sostenibles en mi Instagam y aquí en la Web.

CUIDEMOS EL PLANETA!!!

Deja un comentario

Cerrar menú
×

Aprovecha ahora nuestros packs

1 Consulta Estándar + 1 consulta de seguimiento = 115€

1 Consulta Estándar + 2 consultas de seguimiento = 165€

1 Consulta Estándar + Lista de Compra + 1 Seguimiento = 180€

1 Consulta Estándar + Lista de Compra + 2 Seguimientos = 230€