¿NECESITAS AYUDA PARA MEJORAR TU ALIMENTACIÓN?

Falsos Mitos Nutricionales

Los huevos aumentan el colesteral malo, la verdura por la noche sienta mal, la fruta engorda, el agua con limón nos desintoxica, la miel es saludable,cuantas más vitaminas y minerales mejor…Cuántos Falsos Mitos existen alrededor de la Nutrición, verdad? Algunos de ellos tan solo son información desactualizada, pero otros, por desgracia, son fruto del interés económico de algunas personas u orgaizaciones.

Cuando llegue a nuestros oídos alguna extraña información nutricional debemos ponerla en cuarentena y contrastar con fuentes o profesionales fiables su veracidad. Pero también podemos pararnos a pensar si tiene algún sentido lógico, dado que, por ejemplo si pensamos en el Fomento de Fruta y Verdura fresca de temporada y de cercacía, aunque esto sea un consejo nutricionalmente fabuloso, no beneficiará ni a las grandes empresa ni a la industria alimenticia quien preferirá que la gente gaste su dinero en alimentarse de bollos, galletas y zumos o refrescos, que, además casualmente son productos altamente adictivos por sus azúcares, grasas malas, sal y aditivos.

La alimentación es un negocio hoy en día y como en todas partes existen buenos y malos profesionales.

  • Hay otros mitos donde no entra tanto el interés particular de algún sector, esto ocurrió con los huevos y el colesterol, los estudios científicos apuntaban a que dado que el  huevo posee gran cantidad de colesterol se debía limitar su consumo para evitar acumulación del mismo en las arterias y esto tenía su sentido,  pero recientes estudios han demostrado que el colesterol de hasta 7 huevos semanales en adultos no afecta a enfermedades relacionadas con el colesterol.

 

  • Ningun alimento engorda o adelgaza por sí mismo, lo importante es el conmjunto de la dieta y contar calidad no cantidad es lo fundamental. La fruta y la verdura como siempre os digo se debe tomar toda la que os guste, la cantidad mínima diaria debería estar entorno a 300g/día de verdura y 450g de fruta, pero no hay máximo y sobre la hora de tomarla, pues cuando tengas hambre, cuando te apetezca o cuando suelas comer.

 

  • Otra creencia muy extendida es que debemos tomar cuantos más minerales y vitaminas mejor, de hecho por culpa de este falso mito la gente se gasta fortunas en suplementos de farmacia o alimetos enriquecidos que en realidad no necesitan para nada. La cantidad media de vitaminas y minerales a ingerir en un día es muy baja y esta establecida y no debe ser ni más ni menos, tomar más cantidad nos puede traer problemas de salud además de hacernos tirar el dinero. La mayoria de vitaminas y minerales no se acumulan en el organismo por lo que una vez cubierto el requeimiento diario el esto será expulsado por la orina. Por ejemplo si hablamos de Vitamina C, con comernos una naranja o 100g de brócoli se cubre toda la que neceitamos, por lo que todo el resto de vitamina C que tomemos será eliminado, en el caso de los suplementos lo pagas para mearlo, así es.Tan sólo casos puntuales y siempre con prescripción médica deben suplementarse con por ejemplo hierro ante una anemia. O en el caso de la población vegana y vegetariana que deben suplementarse con Vitamina B12. O las embarazadas con ácido fólico y yodo, pero como digo son casos concretos y con prescripción médica.
  • Bebe mucha agua, es necesaria, todos los mitos entorno a ella son falsos: quie si hay que toarla en ayunas caliente y con limón, que si no hay que tomarla mienstras se come, que si es mejor mineral o destilada…olvídate y bebe mucha agua y del grifo si es potable donde vives para no generar mas impacto ambiental con envases y plásticos de un solo uso.
  • Y la miel? Sabías que no es saludable, su composición ronda el 80-90% azúacra libre y esta declarada por la OMS como alimento a evitar o reducir su consumo para no tener problemas futuros de obesidad, diabetes, etc.

Las pautas nutricionales las dan los Avances Científicos y los Expertos en Nutrición y Dietética, fiate de Fuentes como la Organización Mundial de la Salud, la FAO, la Sociedad Española de Nutrición, la Asociación Española de Pediatría, La Fundación para la Diabetes o los Colegios Oficiales de Nutrición y/o Dietética y por supuesto de los buenos profesionales que hoy en día divulgamos ciencia en las redes sociales (y cuando algo no te cuadre o te de la impresión de que un profesional se ha «vendido» a las marcas no le des tu aprobación y deja de seguirle para que no se sigan extendiendo la Fakes News).

CONTRASTA LAS NOTICIAS, ELIGE SIEMPRE FUENTES FIABLES DE INFORMACIÓN Y QUE NO TE ENGAÑENN

Esta entrada tiene un comentario

  1. Really appreciate you sharing this blog article. Much thanks again. Fantastic. Jessie Louie Kosaka

Deja un comentario

Cerrar menú
×

Aprovecha ahora nuestros packs

1 Consulta Estándar + 1 consulta de seguimiento = 115€

1 Consulta Estándar + 2 consultas de seguimiento = 165€

1 Consulta Estándar + Lista de Compra + 1 Seguimiento = 180€

1 Consulta Estándar + Lista de Compra + 2 Seguimientos = 230€