Ya está aquí el mes de Septiembre y con él la vuelta a la rutina.
Los niños empiezan la escuela infantil o el colegio y en muchos centros nos piden a los padres que les llevemos un almuerzo para media mañana.
En muchas ocasiones por falta de información o de ideas los niños acaban llevando productos poco o nada recomendables como galletas, zumos o bocadillos de embutido.
Por ello he pensado que os gustarían algunas recomendaciones. Voy a contaros los almuerzos que mi hija mayor lleva al cole cada día (Segundo de Infantil, 4 años).
En algunos centros dan una orientación para que el almuerzo sea variado, pero no siempre saludable, del tipo: lunes fruta, martes lácteo, miércoles bocadillo, jueves zumo y viernes galletas. Es importante saber que en ningun centro nos están obligando a llevar galletas o zumos y que si, por ejemplo, vuestros hijos adoran la fruta y se la lleváis todos los días como almuerzo será la mejor opción de todas.
Pero como sé que según van cumpliendo años y ven lo que llevan los compañeros nos pedirán variar, os dejo MUCHAS OPCIONES SALUDABLES que cada padre o madre adaptará en tamaño según edad y apetito de su hijo (teniendo en cuenta que no debe quedarse lleno puesto que si no, después no querrá comer, como es lógico. Debe tratarse de un tentempié saludable para darles energía pero ligero).
-FRUTA (Entera lavada o pelada y en trozos, según edad y destreza del niño. Uvas y cerezas enteras a partir de 5 años).
-VERDURA (Palitos de zanahoria o de pepino, rabanitos, adecuadamente cortados según edad).
-LÁCTEO NATURAL ENTERO (yogur natural, queso fresco, queso tierno o semicurado, bricks de leche entera).
-BEBIDAS VEGETALES SIN AZÚCAR AÑADIDO (Bricks de bebida vegetal de avena, soja, almendra, arroz (la de arroz sólo para mayores de 6 años).
-FRUTOS SECOS SIN SAL (Menores de 5 años optar por cremas de frutos secos por riesgo de atragantamiento)
-FRUTA DESHIDRATADA (uvas pasas, dátiles, ciruelas pasas, orejones, arándanos, piña, manzana, mango…)
-PICOS O CRACKERS DE PAN INTEGRAL.
-BOCADILLO O SANDWICH DE PAN INTEGRAL con tomate y AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)/aguacate/tortilla francesa/crema de cacahuete 100%/crema de frutos secos 100% /Humus/Queso fresco batido/Chocolate más del 75% cacao/Pollo/Sardinas/Caballa/Atún claro.
-HUEVO COCIDO (1 huevo bien cocido y con la cáscara para que se conserve hasta el momento de tomarlo).
-ACEITUNAS ó PEPINILLOS(en menores de 5 años las aceitunas sin hueso y cortadas por la mitad).
-PALOMITAS CASERAS (mayores de 5 años).
-CEREALES INFLADOS o HINCHADOS 100% quinoa/mijo/arroz/centeno/espelta/trigo/kamut…éstos también se pueden llevar para mezclar con el yogur.
-CHOCOLATE de más del 75% cacao.
-GALLETAS, TORTITAS O BIZCOCHOS caseros integrales y sin azúcar ni edulcorantes añadidos (Tenéis muchos en la Sección Recetas y en mi Instagram @comerbiensin ).
No os preocupéis por la bebida, lo que deben tomar es AGUA, lo normal es que la tengan a su disposición en el centro educativo, pero si no fuese así llevarles una botella (mejor que no sea de plástico desechable) o un vasito marcados con su nombre.

Ana
12 Sep 2019El minibabybel es saludable? Nunca lo hubiera pensado. Gracias por las ideas.